Para aquellos nuevo y no tan nuevos usuarios de Internet se nos abrieron un par enorme de puertas a la información en el año 2005 cuando el ahora famoso kim dotcom pone en marcha el servidos de carga y descarga de archivos conocido como megaupload.
A muchos se nos volvió costumbre cuando queríamos ver una película bajar una canción o respaldar algún archivo acudir a mega, el que en mi opinión de estar aun en vigencia seria lejos el mejor sistema de intercambio de archivos online.
Pero esto nos duró hasta que el día 19 de enero del año 2012 fue cerrado definitivamente causando un enorme caos por parte de la comunidad internetera, que por aquellos días se encontraba en una campaña mediática para someter la polémica ley S.O.P.A, la que entre otras cosas pretendía limitar el trafico de material con derecho de autor.
por supuesto que los primeros en alzar la voz para defender este proyecto fueron las casas discográficas y y los grandes estudios cinematográficos, argumentando que es por culpa de sitios como el mencionado megaupload y otros es que ambas industrias se encuentran en un estado de crisis.
Sin embargo esto es solo cierto en una parte, ya que la crisis de la industria musical y cinematográfica claramente no avanzado para salir del hoyo desde el cierre de mega, muy por el contrario han continuado con las misma tácticas publicitarias y de distribución que usan desde principios del siglo 20, se vuelve bastante obvio entonces cual es su real problema. AUN NO SE DAN CUENTA QUE ESTAMOS EN EL SIGLO 21. Hoy existen otras formas de llegar al publico que otras personas, claramente con mas sentido común que ellos ya han probado con gran éxito.
Por ejemplo la gente detras de Netflix, ofrecen un pack de películas de manera ilimitada por un precio muy bajo, lo que les garantiza que las personas se queden con ellos y de echo traigan mas personas a ellos. los artistas del cómic que distribuyen su material a través de sitios como amazon solo por 99 centavos, asi como mucho otros artistas que hacen lo propio subiendo por ejemplo sus canciones a 99 centavos por canción y haciendo rebajas si compras el álbum completo. o la industria de los videojuegos que a mi parecer ha sido la mas astuta. Utilizando la plataforma steam se pueden comprar de forma legal una gran variedad de títulos con rebajas de hasta el 75% en fechas especiales, ¿el truco detrás de esto? pues ninguno en realidad. es simple suma y resta, al ser distribuidos por este medio, los creadores no deben invertir en transportar los juegos, no gastan en empacarlos ni siquiera en quemar discos, solo te venden el contenido y punto, el juego ya es tuyo y todos salen ganando.
La culpa de kim dotcom
Ah pues entre otras cosas Megaupload Limited y Vestor Limited fueron demandas por haberse enriquecido a costa del material intelectual creado por otras personas y por lavado de dinero y por supuesto haber violado todas las leyes habidas y por haber en cuando a copyright, es inevitable si se quiere ver esto objetivamente estan en lo cierto, y lo mas seguro es que sean culpables de todo aquello, Afortunadamente para ellos, vivimos en un mundo en donde el dineo puede comprar la justicia y desde hace mucho tiempo ya tenemos a kim libre y preparando su nuevo mega proyecto.
El renacimiento
A lo largo de todo el 2012 el señor Kim Dotcom ha estado trabajando en un nuevo proyecto para el derrotado megaupload, pero como una persona inteligente que aprende de sus errores esta vez se asesoró de un ejercito de abogados para poder salir lejos de la jurisdicción del FBI. esta vez desde Nueva Zelanda.
Hace unos días anunció que este nuevo sitio vería la luz en el aniversario del cierre del anterior, creo que por eso fue que decidí escribir este "articulo" al respecto, me parece que hay muchas cosas que no he mencionado pero estoy seguro que mis informados lectores están quizás mas alto de esto que yo. los dejo con una captura de el posible nuevo Mega.co.nz.
Para ser sincero, me dio flojera leerlo todo, ._.
ResponderEliminarPero genial :D.
hahah Se agradece la honestidad :B
Eliminar